
Es también un espacio momentáneo, ya que los altares Wicca sólo duran el tiempo en que se lleva a cabo el ritual; éste es otro símbolo del cambio constante que existe en la naturaleza.
Con el paso de los días, las temporadas y las celebraciones podemos ir cambiando de acuerdo con la temporada el color del mantel del altar y las flores que lo adornan. Esto nos ayudará a tener más presente el contacto con los ciclos de la naturaleza y la evolución del trabajo interno.
Debemos de tener dos manteles: uno blanco que adornará nuestro altar del 2 de febrero al 1 de agosto, esto es de Imbolc a la víspera de Lammas o Lughnasad; y uno negro que pondremos del 2 de agosto al 1 de febrero, esto es de Lammas o Lughnasad a la víspera de Imbolc.
Además podemos cubrir el mantel con un camino de mesa y con adornos, flores o hierbas de acuerdo a la celebración de la siguiente manera:
YULE
Colores del mantel: verde oscuro, rojo y dorado.
Adornos del altar: pino, flor de nochebuena.
IMBOLC
Colores del mantel: blanco, azul claro.
Adornos del altar: flores blancas.
OSTARA
Colores del mantel: rosa claro, turquesa.
Adornos del altar: flores de distinto color.
BELTANE
Colores del mantel: rojo, verde claro.
Adornos del altar: rosas, claveles rojos.
LITHA
Colores del mantel: magenta, azul rey, dorado.
Adornos del altar: girasol, margaritas.
LUGHNASADH
Colores del mantel: beige, amarillo oscuro.
Adornos del altar: hojas de elote, trigo.
MABON
Colores del mantel: café, gris.
Adornos del altar: flores y hojas secas.
SAMHAIN
Colores del mantel: naranja, negro, violeta.
Adornos del altar: calabazas, manzanas, frutas de temporada, flor de cempoaxúchitl.
RITUALES LUNARES
Colores del mantel: blanco, plateado.
Adornos del altar: todas las flores, especialmente de la Diosa o blancas.
Recuerda que todo ritual es una celebración y alegoría, mantenlo limpio y ordenado y trata de tenerlo adornado de acuerdo al ritual.
Bendiciones!
No hay comentarios:
Publicar un comentario